CARACTERISTICAS GENERALES DEL CRISTAL TEMPLADO
La seguridad es uno de los beneficios que ofrece un cristal templado, tanto para garantizar la integridad de los bienes materiales así como de los seres humanos. Debido a la distribución de fuerzas (de compresión en la superficie del cristal y de tensión en el centro del mismo) una vez que se rompe el equilibrio entre estas, la compresión de la superficie libera la tensión interna del cristal, provocando su destrucción en particulas pequeñas relativamente inofensivas comparado con las astillas cortantes resultantes de la rotura de un cristal ordinario.
La rotura del cristal se produce a partir de la superficie, desde un arañón lo suficientemente profundo como para traspasar la capa de compresión, hasta un golpe o impacto fuerte con una superficie metálica.
El patrón de estrés que se da como resultado del proceso de templado se puede observar por medio de colores iridiscentes en forma de rayas y puntos al ser observado con luz polarizada. Es recomendable aclarar que estas caracteríscas descritas no son consideradas como defectos.
FACTORES QUE DETERIORAN EL CRISTAL
EROSIÓN FÍSICA: La abrasión del cristal es directamente proporcional al tipo de utilizado (densidad de su
superficie), impacto gravitacional con respecto a su componente normal, la rotación con sus efectos tangenciales y centrífugos, así como los factores térmicos, especialmente en altas velocidades.
EROSIÓN FÍSICA: La abrasión del cristal es directamente proporcional al tipo de material utilizado (densidad de su superficie), impacto gravitacional con respecto a su componente normal, la rotación con sus efectos tangenciales y centrífugos, así como los factores térmicos, especialmente en altas velocidades.
GENERACIÓN DE MANCHAS: La presencia de humedad entre las hojas de cristal estibadas durante un tiempo prolongado puede producir el “impresionado” (manchas blanquecinas provocadas por la alta porción de calcio en el agua) de sus superficies que, son muy dificiles de remover.
PROPIEDADES DEL CRISTAL MONOLITIPO TEMPLADO
El cristal templado es más resistente fisica y térmicamente que el cristal monolítico regular del mismo espesor sometido a las mismas cargas de presión.
CARACTERISTICAS FISICAS
Compresión en la superficie del cristal ≥ 69 Mpa
Compresión en la orilla del cristal > 67 Mpa
RESISTENCIA MECANICA:
Resistencia 4 a 5 veces más que un cristal regular y dos veces más que uno termoendurecido del mismo espesor.
RESISTENCIA AL IMPACTO:
Resiste el impacto de una esfera de acero de 227 gramos, que se deja caer desde una altura de 3 metros. (Nota: Prueba hecha con una muestra de cristal de 30×30 cm, de 8 mm de espesor).
RESISTENCIA TERMICA:
El cristal templado ZARALUM puede resistir un gradiente térmico de hasta 250 °C, mientras que un vidrio común se rompe a un gradiente de 60 °C.a 5 veces más que un cristal regular y dos veces más que uno termo-endurecido del mismo espesor.
RESISTENCIA A LA FLEXION
hasta 170 Kg de carga concentrada, con una deflexión de 69 mm y con capacidad de regresar a su estado original al rerar la carga.
FRAGMENTACION:
Sin duda alguna esta es una de las más importantes que
garantiza el vidrio templado. Debido a la distribución de fuerzas (de compresión en la superficie del cristal y de tensión en el centro del mismo) una vez que se rompe el equilibrio entre estas, la compresión de la superficie libera la tensión interna del cristal, provocando su destrucción en particulas pequeñas relativamente inofensivas comparado con las astillas cortantes resultantes de la rotura de un cristal ordinario.
TERMINOS DE USO
El contenido de este documento ha sido revisado, y aunque la información del mismo se considera precisa y se elaboró en buena fe, puede contener imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Se aconseja a los lectores verificar la información independientemente para efecto de encontrarse en condiciones de tomar una decisión basada en la misma. La información de este documento se asume reciente y estar actualizada en el empo de su publicación. Se hará el mayor esfuerzo para actualizar el contenido de forma regular a parr de la fecha de su publicación. Ningún po de responsabilidad será asumida por parte de CANOVAS SAC, en caso surja un mal uso de la Misma. Todas las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.